Programa Mundial de Alimentos salvando vidas, cambiando vidas

El Perú enfrenta una grave inseguridad alimentaria que afecta al 51% de su población. Factores como el cambio climático y la crisis migratoria han agravado esta situación. En respuesta, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) combate el hambre y apoya a las comunidades más vulnerables.

Combatiendo el hambre en Perú 🙂

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) trabaja para reducir la inseguridad alimentaria en Perú, donde el 51% de la población enfrenta dificultades para acceder a alimentos. A través de asistencia humanitaria y apoyo a programas comunitarios, WFP brinda soluciones sostenibles para combatir el hambre y mejorar la nutrición en las comunidades más vulnerables.

Resiliencia y respuesta ante emergencias

WFP responde a crisis climáticas y emergencias alimentarias, proporcionando alimentos y asistencia económica a miles de peruanos. Además, impulsa iniciativas como la fortificación de arroz y apoyo a ollas comunes, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo medios de vida sostenibles en el país.

¿Qué hace el WFP en Perú?

Asistencia alimentaria en emergencias

WFP ha distribuido miles de toneladas de alimentos y asistencia financiera a familias afectadas por El Niño, lluvias extremas y sequías​.

Apoyo a migrantes y refugiados

WFP ha distribuido miles de toneladas de alimentos y asistencia financiera a familias afectadas por El Niño, lluvias extremas y sequías​

Fortalecimiento de las ollas comunes y comedores comunitarios

WFP ha apoyado a más de 2,500 ollas comunes en Lima y otras regiones, garantizando que miles de personas accedan a una alimentación adecuada​

Promoción de dietas saludables y sostenibles

WFP ha trabajado con el Ministerio de Salud para implementar estrategias que benefician a más de 115,000 personas, incluyendo la fortificación de arroz.

Empoderamiento de mujeres y comunidades rurales

Con el programa Ellas Pueden, ha apoyado a microemprendedoras en Cajamarca con financiamiento y educación financiera, ayudándolas a fortalecer sus negocios y mejorar su calidad de vida.

Nuestro Impacto

El impacto de WFP en Perú se refleja en el apoyo directo a miles de personas a través de asistencia alimentaria, nutrición y resiliencia. Sus programas han fortalecido la seguridad alimentaria y promovido soluciones sostenibles para quienes más lo necesitan.

+81 mil

Personas recibieron asistencia directa en 2023

1.5
millones de peruanos beneficiados indirectamente a través de programas y políticas públicas.
115
mil personas atendidas en estrategias de nutrición y lucha contra la anemia.
+2.500
comedores comunitarios apoyados para garantizar acceso a alimentos saludables.

Cómo puedes ayudar

Con Kunka WFP puedes transformar vidas a través de tu inversión de impacto, contribuyendo a proyectos en las comunidades que más lo necesitan.

JUNTOS CREAMOS

 IMPACTO 

¡KUNKA AL DÍA!

Suscríbete y te mantendremos actualizado con las últimas noticias, historias de impacto y novedades de Kunka WFP.
¡Déjanos tu correo y sé parte del cambio!